Xim Glaucoma canini

Xim, un perro con glaucoma

La semana pasada vino a visitarnos Xim. Los propietarios querían estar seguros de que todo iba bien con respecto a sus ojos.
Xim vino a vernos por primera vez hace casi un año, le dolía el ojo izquierdo y lo tenía enrojecido. Sus propietarios estaban muy preocupados. Pidieron una cita con nuestro oftalmólogo por recomendación de otro cliente nuestro que había tenido un perro con el mismo problema. El Dr. Oriol Puig le hizo una batería de pruebas específicas hasta llegar al diagnóstico. Xim tenía glaucoma.

Pero …., ¿Qué es el glaucoma?

Glaucoma es el término que utilizamos los oftalmólogos para definir el incremento de presión intraocular. Vaya, tal vez no me estoy explicando muy bien. Probaré a explicarlo de una manera más comprensible. Imaginemos el ojo como si fuera una pelota de fútbol. La forma esférica que tienen se mantiene gracias al fluido que hay dentro. En el caso del balón es aire (a presión) y en el caso del ojo es, mayoritariamente, un líquido llamado humor acuoso. En el ojo, sin embargo, hay un mecanismo que permiten mantener la presión siempre constante.

Por un lado tenemos unas estructuras que fabrican; continuamente el humor acuoso. Por otro lado, hay unos pequeños orificios por donde sale el mismo líquido de tal manera que salga y entre la misma cantidad. Los valores normales de la presión intraocular (ahora ya sabemos qué es) oscila entre 15 y 25 milímetros de mercurio y lo medimos con un aparato que la determina cuando tocamos la córnea del ojo. Los valores de Xim eran normales en el ojo izquierdo, pero en el ojo derecho la medida estaba por encima de 40.

El incremento de presión intraocular provoca dolor, pero en poco tiempo termina en ceguera de aquel ojo. Cuando Xim vino a consulta ya no veía del ojo derecho y los signos de dolor se debían al incremento de presión.


¿Como se trata el glaucoma?

Los objetivos de cualquier oftalmólogo cuando tiene un paciente con glaucoma son preservar la visión (pero con Xim ya habíamos llegado tarde) y eliminar o disminuir el dolor del paciente.
Prescribimos diferentes tipos de colirio (así es como se llaman las gotas) para atenuar el dolor y disminuir la presión al mismo tiempo, pero no pudimos conseguirlo. El tratamiento médico de esta enfermedad es menos exitoso en medicina veterinaria que en humana y muchas de las cirugías tampoco dan resultados a largo plazo. Por estos motivos, cuando tenemos un paciente que ya no ve por un ojo, pero que tiene dolor sugerimos la enucleación que significa extirpar el ojo.

Los propietarios querían hacerlo, pero les frenaba el efecto estético que produciría su pérdida. Por este motivo decidimos poner una prótesis intraocular. Esto significa mantener la parte externa del ojo y la sustitución de todas las estructuras internas para una bola de silicona que encaje milimétricamente dentro.

Poco tiempo después de haber venido por primera vez operamos a Xim. La cirugía fue muy bien, aunque hubo alguna complicación que finalmente fue resuelta en dos semanas. Hace 9 meses que dimos el alta a Xim y el aspecto es muy bueno. Xim no siente dolor alguno y sus propietarios están muy satisfechos con el resultado estético. Ahora nuestro objetivo común es preservar la salud y la visión del ojo que le queda. Por eso viene a revisiones periódicas. La de la semana pasada la ha pasado con muy buena nota.
Hasta dentro de unos meses, Xim !!