
09 Jun Un perro muy listo
Xispa es una perrita de 9 años que vino a la consulta de Algaida porque se le había hinchado la cara. Xispa no había perdido el apetito ni se encontraba mal.
Su familia la había adoptado recientemente y habían notado que tenía mucho sarro.
Durante la exploración detectamos una inflamación debajo del ojo, que afectaba también la zona de la nariz. En la boca tenía mucho sarro en los dientes, con retracción de las encías en las muelas, que dejaba la raíz de las muelas a la vista, y ya faltaban varias piezas, sobre todo incisivos.
El resto de exploración era normal, Xispa no tenía fiebre ni detectamos síntomas de otras enfermedades.
Sacamos sangre para hacer una analítica preanestésica, ya que sospechábamos que el problema estaba relacionado con los dientes y se propuso hacer una limpieza de sarro.
Antes de hacer la limpieza se empezó un tratamiento antibiótico para mejorar la infección y preparar a Xispa para el día de la intervención.
Después de dos días con antibióticos la inflamación de la cara de Xispa había desaparecido. Unos días después se realizó la limpieza de sarro y se sacó la muela que había tenido el absceso.
Los abscesos en las raíces de los dientes, o flemones, como se conocen en las personas, son infecciones de la parte interna del diente o pulpa, que provocan un absceso o cúmulo de pus en las raíces y que en la cara se ve como un bulto en la mandíbula. Las causas principales son la fractura del diente, que provoca la entrada de bacterias y la enfermedad periodontal con retracción gingival.
En la mayor parte de los casos el tratamiento de elección es la extracción del diente, ya que el tratamiento antibiótico, aunque resuelva la inflamación de la cara en un primer momento, no es suficiente y el absceso se repite en unas semanas o meses.
Es importante realizar revisiones periódicas de la boca para detectar la aparición de sarro, así como realizar en casa una buena higiene dental con productos específicos para retrasar su aparición y evitar problemas más graves e irreversibles como enfermedad periodontal o pérdida de piezas.
