Perla

Perla, una historia de superación.

Os presentamos a Perla, una perrita mestiza  de 11 años de edad, que ingresó en nuestro Hospital de LLucmajor  tras acudir a consulta con sus dueños muy preocupados porque notaban que en los últimos tres días Perla había  perdido  fuerza en sus extremidades hasta el punto de no poder levantarse. Los síntomas primero se apreciaron en las extremidades anteriores  y continuaron en las extremidades posteriores.

Perla, presentaba una tetraplejia con hiporreflexia,( ausencia de reflejos posturales), plejía de la cola o incapacidad de moverla, incapacidad de ladrar, pero presentaba sensibilidad superficial y profunda y el estado de conciencia y pares craneales eran normales, igual que la función vesical. Estos signos fueron compatibles con una lesión de neurona motora inferior de las 4 extremidades y de la cola. Se realizó una bioquímica general, una radiografía de tórax, una ecografía abdominal sin hallazgos clínicos patológicos, al igual que se descartaron ciertas enfermedades infecciosas. Por lo que en base a la historia, examen neurológico y pruebas complementarias se diagnosticó una Poliradiculoneuritis Idiopática Aguda.

Una lenta recuperación

La recuperación de Perla, fue muy muy lenta….Al salir del hospital, Perla prácticamente no se movía. A los dueños de Perla le explicamos  que lo que tenía, era una enfermedad inmunomediada, sin asociación a edad, sexo ni genética del paciente, de causa desconocida y que afectaba a la fuerza muscular. El tratamiento en estos casos se basa en asistir al animal, electroterapia y  realizar ejercicios de rehabilitación y fisioterapia, ya que los medicamentos en estos pacientes ni mejoran los signos clínicos ni los acortan. La duración del cuadro clínico puede durar desde varias semanas a tres ó cuatro meses. Perla acudía a rehabilitación dos veces por semana, y en casa seguían nuestras pautas y consejos para ayudar a su mejoría. Al mes del cuadro inicial, Perla empezó a recuperar su voz y a mover la cola, y,  además cada día sus dueños veían cierta mejoría.

 

Perla está en pie

Veían como  Perla  reptaba para pedir comida desde su cuna a la cocina, veían cómo intentaba colocar sus patitas de atrás para levantarse hecho que consiguió hacia los dos meses  de la enfermedad y luego observaron lo mismo pero en las patitas de delante hasta que finalmente Perla a los tres meses y una semana consiguió levantarse y empezar a andar nuevamente. Gracias a la voluntad y confianza de sus dueños Perla sigue con ellos, ya que en muchos casos la frustración  de los propietarios por la lentitud de la mejoría de los signos de la enfermedad, y la incertidumbre de la recuperación del animal hace que se tomen otro tipo de decisiones.