Lua no se encuentra bien

Lua es una perrita de 10 años de edad que acudió de urgencias un sábado por la tarde al Hospital de Llucmajor porque le había salido un bulto en las mamas. Los propietarios estaban muy preocupados porque no se lo habían visto antes y era un nódulo muy grande.

En la exploración física Lua tenía fiebre y dolor cuando le tocaban el bulto, que estaba localizado en la zona de las mamas. Se realizó una analítica de sangre y radiografías para conocer la extensión de la lesión. En los análisis había alteraciones derivadas de la fuerte inflamación.

Las principales sospechas fueron que Lua tuviera una fuerte mastitis o un tumor de mama. Se empezó un tratamiento antibiótico y antiinflamatorio y se citó unos días después para ver la respuesta y hacer más pruebas si era necesario.

Después de unos días de antibiótico y antiinflamatorio el nódulo se mantenía igual, así que se hizo una citología que fue compatible con un tumor. A la vez se hicieron radiografías de tórax para valorar si había metástasis, ya que la mayor parte de tumores malignos de mama acaban reproduciendo en el pulmón.

Afortunadamente en las radiografías no se vieron indicios de metástasis y se citó a Lua para cirugía, para intentar sacar el tumor o, al menos, hacer una biopsia que nos dijera qué tipo de tumor era y poder dar un pronóstico. Hay distintos tipos de tumores de mama y según el tipo pueden ser más o menos agresivos. La única manera de diagnosticarlos es mediante una biopsia.

El día de la cirugía vimos que el tumor se podía quitar completamente y se envió una muestra para biopsia. Lua se marchó a casa con tratamiento durante unos días a la espera de los resultados.

Pasados 10 días la herida de la cirugía estaba curada completamente y pudimos retirar todos los puntos. La biopsia nos confirmó que el bulto de Lua era un tumor, pero por suerte lo habíamos conseguido quitar completamente y el pronóstico de recuperación era favorable. A partir de ahora tendremos que hacer un seguimiento periódico para detectar la aparición de nuevos bultos en las mamas y radiografías para valorar los pulmones.

La esterilización temprana es la mejor manera de evitar la aparición de este tipo de tumores en nuestras perritas, la esterilización antes del primer celo reduce la probabilidad de que sufran un tumor de mama prácticamente a cero.

No dudes en pedirnos información sobre nuestra campaña de esterilización en cualquiera de nuestros centros.