Leishmaniosis en invierno

La leishmaniosis y el invierno

A día de hoy podemos decir que la inmensa mayoría de los que tenemos un perro en Mallorca hemos oído hablar de la leishmaniosis o de la enfermedad del mosquito, como mucha gente la conoce.
Sin embargo, no todos sabemos que aunque se trata de una enfermedad con una gran influencia estacional, puede presentarse en cualquier momento del año. El objetivo que persigo al escribir estas líneas es aclarar un malentendido bastante extendido y dejar bien claro que LA LEISHMANIOSIS NO ES UNA ENFERMEDAD DEL VERANO.
No me extenderé en tecnicismos porque de hecho solamente deberemos definir un par de conceptos que nos permitirán entender qué es lo que ocurre realmente y a que se debe el malentendido. Vamos a entrar en materia.

EL CONTAGIO

Como ya sabéis la enfermedad sólo se transmite si una pequeña mosca a la que en Mallorca llamamos “beata” o técnicamente phlebotomus, pica a un perro habiendo picado previamente a un animal enfermo. La mosca Phlebotomus suele habitar en Mallorca desde abril a octubre o noviembre. Por lo tanto la TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD SÍ QUE ES ESTACIONAL.

Contagio leishmaniosis

LA INCUBACIÓN O LATENCIA

El período de tiempo que transcurre desde que se produce el contagio hasta que se muestran los síntomas se denomina período de incubación o latencia. En el caso de la lesihmaniosis puede variar mucho. Se han descrito casos en los que transcurrieron hasta 9 años. El factor que lo delimita es el nivel de defensas o su efectividad. En un animal con muy buenas defensas nunca habrá enfermedad y en el otro extremo, cuando nuestra mascota las tiene bajas, desarrollará los síntomas de la leishmaniosis. El PERÍODO DE INCUBACIÓN no depende en absoluto del momento del año en el que nos encontremos y por lo tanto NO ES ESTACIONAL.

SINTOMATOLOGÍA

Diremos que nuestra mascota está enferma o que padece la leishmaniosis cuando presente alguno de los síntomas con los que se manifiesta. Los más conocidos son los que podemos detectar más fácilmente, como la seborrea (caspa), el pelo mate, las ulceras en distintas partes del cuerpo, uñas largas o adelgazamiento; pero a veces lo único que manifiestan es una cojera, un problema ocular o sangrado espontáneo. Los síntomas pueden manifestarse en cualquier momento del año por lo que podemos concluir quela leishmaniosis no es una enfermedad propiamente estacional.

Leishmaniosis canina

CONCLUSIONES

En otras palabras, podemos detectar los síntomas de la enfermedad en cualquier momento del año independientemente del momento en la que se haya contagiado. Y ello dependerá exclusivamente de la fortaleza del sistema inmunitario de nuestra mascota.

Por otro lado, a lo largo de los años hemos verificado que la enfermedad no suele manifestarse de forma inmediata. Estudiando los miles de análisis que hemos realizado en MALLORCA VETERINARIS en los últimos 20 años hemos constatado que en los meses de enero y febrero (en invierno) es cuando más perros han dado resultados positivos. Por ese motivo realizamos la campaña en esos meses.

Detectar la enfermedad en sus estadíos iniciales mejorará radicalmente la respuesta al tratamiento y el pronóstico. APROVECHA NUESTRA CAMPAÑA CONTRA LA LEISHMANIOSIS Y AYUDA A TU MASCOTA CUANDO TODAVÍA ESTÁS A TIEMPO.

 

¿Quieres saber más sobre la Leishmaniosis? Entonces el siguiente artículo te interesará: «La Leishmaniosis no es solo cosa de perros»