
27 Ene Detectado a tiempo
Benji es un labrador chocolate de 3 años muy alegre y juguetón. Según Marta (su propietaria) se le ha olvidado que ya no es un cachorro. Esta semana ha venido a hacerse un chequeo aprovechando la campaña contra la leishmaniosis. El año pasado también lo hizo. Era un control rutinario porque el aspecto de Benji era el de un perro sano y activo (que se lo digan a Marta!). Sin embargo el análisis de sangre que realizamos dio positivo.
Pero, ¿Cómo es posible? Nos preguntó Marta. ¡Si parece sano! Además yo le pongo las pipetas cada mes para protegerle.
¡Cuántas veces habré oído esa exclamación! Vamos a realizar una aclaración al respecto. No hay ninguna medida preventiva que proteja al 100%, sin embargo merece la pena tomar esas medidas para disminuir las posibilidades de que nuestras mascotas enfermen y puedan llegar a morir. Cuantas más medidas tomemos, más difícil será que nuestro perro padezca la enfermedad..
¿Qué más podría haber hecho?
- Podrías haberle vacunado. Eso lo hacemos una vez al año. De esa manera, aunque la pipeta no evite que le pique algún mosquito, sus defensas hubieran repelido el ataque. Como alternativa (la única en perros que han dado positivo a la leishmaniosis) se le puede dar un jarabe (Leisguard) durante un mes. Su efecto sobre el sistema inmunológico de Benji durará otros 3 meses al terminar de dárselo y entonces empezaremos el ciclo de nuevo. Así mantenemos el sistema de defensas preparado.
¿Y la prueba de sangre?
- Esa es la tercera medida y no hay que olvidarla. Ya te he dicho antes que ningún sistema de prevención es infalible. Realizar una serología (así se llama a la detección de anticuerpos en sangre) al año nos ayuda a detectar fallos en los otros sistemas que te he mencionado. Gracias a eso detectamos a tiempo la enfermedad de Benji en su momento y le salvamos la vida. Y ya ves; aquí le tenemos un año más tarde. Tan movido y travieso como siempre.
La semana que viene le entregaremos los resultados de las pruebas. El último control lo realizamos hace tres meses (eso sólo lo hacemos como seguimiento, a perros enfermos) y estaba bien. Si los resultados se mantienen en la misma línea le daremos el alta definitiva aunque Marta ahora ya sabe lo que tiene que hacer: prevenir, prevenir y prevenir.