Desparasitación mallorca

Desparasitación: por su salud y la nuestra

Ya hemos hablado en otros artículos de lo importante que es desparasitar nuestras mascotas para que se mantengan sanas, pero hoy os explicaremos porque la desparasitación de los animales es también importante para la salud de las personas.

Zoonosis ¿Qué es?

Las zoonosis son enfermedades de los animales que se pueden transmitir a las personas. Hay ciertos parásitos que compartimos las personas y los animales y, por tanto, teniendo unas mascotas libres de parásitos evitamos que estos nos afecten.

Desparasitación gatos

Como muchos de vosotros sabéis, la leishmaniosis es una enfermedad provocada por un parásito que afecta a los perros y que se transmite mediante la picadura de un mosquito. Este mosquito es habitual en Baleares, sobre todo en las zonas rurales, y puede picar tanto a animales como personas y, por tanto, infectarlos. Las personas somos más resistentes a este parásito, pero cada vez se conocen más casos. Por eso es muy importante proteger a nuestro animal con productos repelentes de mosquitos para evitar que se infecte, así como tratarlo si ya está infectado. De esta manera disminuye la propagación del parásito y el riesgo para las personas.

Pulgas y garrapatas

Las pulgas y garrapatas tienen predilección por vivir sobre los animales, pero a veces, en caso de una infestación muy grande, pueden llegar a picar a las personas, provocando reacciones alérgicas, picor y problemas dermatológicos. Las garrapatas, además, transmiten enfermedades que pueden llegar a ser muy graves como la enfermedad de Lyme, provocada por una bacteria.

Pulgas perros

Las pulgas, además de provocar picaduras que pueden resultar molestas tanto a perros y gatos como nosotros mismos, llevan en su interior la larva de la tenia del perro, el Dipylidium caninum. Cuando el animal se rasca puede comerse pulgas y las tenias se desarrollan en sus intestinos. El contagio a las personas se da principalmente en niños, que pueden ingerir las pulgas cuando besan o abrazan a los animales. Estas tenias son las que vemos como granos de arroz, pueden estar en las cacas o los pelos del animal. Debemos recordar desparasitar a los perros y gatos contra gusanos y pulgas cuando vemos estos parásitos.

Gusanos intestinales en mascotas

En cuanto a los gusanos intestinales, hay 3 tipos de gusanos de los perros y gatos que pueden afectar también a las personas. El Echinococcus es el causante de la hidatidosis o quiste hidatídico, que provoca quistes en el hígado o pulmones de las personas que se infectan, es típica de zonas rurales sobre todo donde hay ganadería.

Desparasitación perros

Los áscaris son los responsables del síndrome de larva migrans visceral. Estos gusanos son muy frecuentes en los perros y gatos jóvenes, los huevos que salen con las cacas quedan sobre las hierbas y el terreno y es la fuente de contagio para las personas, sobre todo los niños que no se lavan las manos después de jugar con los animales o la tierra.

Otros gusanos redondos son los anquilostomas, los huevos salen con las cacas de los perros y gatos, quedan en la tierra y se desarrollan las larvas. Estas larvas pueden ser ingeridas o atravesar la piel, provocando el síndrome de larva migrans cutánea.

Como veis son muchos los parásitos que podemos compartir los animales y las personas. Es importante desparasitar periódicamente a nuestros animales para evitarnos enfermedades y, sobre todo, a los niños, que generalmente son los que tienen más riesgo debido a que no suelen mantener medidas de higiene correcta cuando juegan con los animales.

Ven a cualquier centro de Mallorca Veterinaris y programa una cita para desparasitar a tu perro o gato.