
20 Abr ¿Cuándo le salen los dientes a los cachorros?
La mayoría de mamíferos carnívoros como gatos y perros tienen dentición difiodonta, es decir, que primero tienen un dentición decidua llamada también «dientes de leche» y una segunda dentición permanente.
Tanto en perritos y gatitos los primeros dientes de leche rompen la encía aproximadamente a las 4 semanas de edad. Estos dientes son pequeños y muy afilados. Los primeros dientes en salir son los incisivos y caninos, después los premolares y molares. Estos empiezan a caerse a los 3-4 meses de edad y entre los 4-6 meses erupcionan los dientes permanentes en el mismo orden en que salieron los de leche. Este proceso de cambio de dentición puede alargarse hasta los 9 meses de edad ya que la edad exacta en que ya se han cambiado completamente los dientes varía considerablemente según el individuo.
Especie | Número de dientes decíduos | Número de dientes permanentes | Edad erupción dentición decídua | Edad erupción dentición permanente |
Canina | 28 dientes · 14 superiores · 14 inferiores | 42 dientes · 20 superiores · 22 inferiores | 3-8 semanas | 12-26 semanas |
Felina | 26 dientes · 14 superiores · 12 inferiores | 30 dientes · 16 superiores · 14 inferiores | 3-8 semanas | 11-24 semanas |
Estimar la edad según los dientes
A partir de estos datos podemos decir que un perrito o gatito que tiene ya todos los dientes de leche tiene unos 2 meses, si ya han empezado a salir los dientes permanentes tiene al menos 5 meses y si ya han caído todos los de leche y ya han erupcionado todos los permanentes podemos decir que ya tiene unos 8-9 meses.
A medida que se hacen mayores debemos guiarnos por el grado de desgaste de los dientes a fin de poder determinar la edad de los gatos y perros adultos. Por ello, podemos decir que un animal con una dentadura permanente de color blanco y sin signos de desgaste tiene 1 año.
Cuando los dientes comienzan a amarillear y hay un poco de sarro en los dientes posteriores (molares) tienen entre 1 – 2 años. Si se observa acumulación de sarro en toda la dentadura y comienza a haber signos de desgaste entonces tienen entre 3 – 5 años. Entre los 5 – 10 años los dientes muestran mayor desgaste y enfermedad periodontal, en gatos observa además mayor pigmentación de las encías. Desde los 10 años en adelante los dientes están visiblemente desgastados, hay gran acumulación de sarro o ausencia de piezas dentarias.
Los mamíferos carnívoros tienen 4 tipos de dientes con funciones diferentes:
– Incisivos: morder y cortar comida
– Caninos: aguantar y romper comida
– Premolares: cortar, aguantar y masticar comida
– Molares: masticar comida
En los carnívoros actuales, el último premolar de la mandíbula superior y el primer molar de la inferior se han convertido en carniceras, estas tienen bordes cortantes afilados que actúan como tijeras durante el movimiento mandibular.
Cabe recalcar que perros y gatos tienen fórmulas dentales diferentes en la mandíbula superior e inferior.
Especie | Incisivos | Caninos | Premolares | Molares |
Canina | · 6 superiores · 6 inferiores | · 2 superiores · 2 inferiores | · 8 superiores · 8 inferiores | · 4 superiores · 6 inferiores |
Felina | · 6 superiores · 6 inferiores | · 2 superiores · 2 inferiores | · 6 superiores · 4 inferiores | · 2 superiores · 2 inferiores |
En conclusión, los gatos tienen menos premolares y menos molares que los perros.
En Mallorca Veterinaris te recomendamos que hagas un seguimiento del desarrollo dental de mascota, o que lo lleves a uno de nuestros centros veterinarios en Mallorca, en Llucmajor, Algaida, Montuïri o Manacor. Además del 5 de Marzo al 6 de Mayo podrás obtener grandes descuentos con nuestra campaña de Higiene dental.