sol y mascotas

¿Cómo afecta el sol a la piel de nuestras mascotas?

Las mascotas y el sol

La exposición al sol al igual que ocurre en las personas no está exenta de riesgos en nuestras mascotas…Tu perro y tu gato también pueden quemarse al sol, especialmente los de pelo blanco, corto o fino. Si ellos se exponen mucho tiempo al sol, pueden desarrollar problemas de piel, como dermatitis solar o incluso llegar a padecer cáncer de piel. Estas dermatitis solares aparecen en zonas de poco pelo, en especial, en la trufa , la tripa, o en las puntas de las orejas. Para prevenir existen varios tipos de protección, desde camisetas finas hasta cremas solares específicas para gatos y perros.

Los perros, por ejemplo,  tienen un altos niveles de melanina en su piel. Esta los protege de los efectos del sol. Sin embargo, no es infalible. Es por ello que una exposición prolongada podría causar en tu perro una dermatitis solar. Otra consecuencia es la aparición de manchas oscuras en su piel, estas manchas debilitan su protección natural contra los rayos solares.

Señales de alerta

Algunas señales  de alerta que deberías tener en cuenta son:

Sequedad de la piel: El sol reseca enormemente la piel de tu perro, por lo tanto si tiene problemas de este tipo es posible que esté desarrollando una dermatitis

Enrojecimiento: El mejor aliado es el aloe vera, ayudará a hidratar la piel. Evita a toda costa productos de los que desconoces su composición y que puedan agravar la situación

Ulceras en la piel:  Párpados, nariz y orejas son los sitios más comunes donde aparecen las úlceras, y pueden haber sido causadas por una larga exposición al sol.

Pelo: Si tu perro presenta una pérdida elevada de pelo ,deberías prestar atención. La pérdida de pelo también puede ser debida a una dermatitis solar.